

En cada cuento se trabajan específicamente una o varias emociones distintas, a medida que vas conociendo a los personajes de esta saga, vas creciendo y emocionándote con ellos.
CONSIGUE LOS TRES CUENTOS Y NO TE PIERDAS QUÉ PASA EN EL…
MUNDO INIFINITO DE POSIBILIDADES DE HANNAH PAPANATAS.


En cada cuento se trabajan específicamente una o varias emociones distintas, a medida que vas conociendo a los personajes de esta saga, vas creciendo y emocionándote con ellos.
CONSIGUE LOS TRES CUENTOS Y NO TE PIERDAS QUÉ PASA EN EL…
MUNDO INIFINITO DE POSIBILIDADES DE HANNAH PAPANATAS.
‘El asombro nos aguarda en cada esquina’.
James Broughton.
Conoce el tercer libro de la saga
Deja que la vida te sorprenda

Qué encontrarás
En este cuento trabajamos varias emociones: la sorpresa, la vergüenza, la ilusión y el poder.
La sorpresa sirve para centrar la atención ante un suceso inesperado. Por eso abrimos los ojos al máximo y también la boca.
La sorpresa necesita un elemento externo, agradable o desagradable, para que se genere, causante de esa sorpresa. Por eso, la sorpresa se considera una emoción básica neutra y abstracta.
En este cuento se trata también la ilusión, que es una emoción secundaria la alegría y esperanza que te produce el pensar que algo que deseas va a suceder, por lo tanto, está bastante relacionado con la sorpresa.
También aparece la emoción de vergüenza, emoción básica social, puesto que el motivo por el que podemos sentir vergüenza varía dependiendo de las normas sociales del lugar donde viva cada persona. Por ejemplo: en muchas poblaciones de África las personas van semi desnudas y nadie se avergüenza por ello.
Por último, el poder como emoción se refiere a esa fuerza que sentimos cuando somos capaces de lograr lo que queremos.
¿Para qué Hannah Papanatas?
¡Para que sean felices!
Para que aprendan fácilmente a identificar y gestionar correctamente las emociones.
Y para que aprendan que en la vida es más importante cómo percibimos lo que sucede, que lo que realmente sucede.
Con las actividades que planteo al final de cada cuento, verás que te va a resultar muy fácil entablar un diálogo con tu hijo/a sobre todos estos temas para abordarlos de una forma sencilla y natural.
Si tienes cualquier duda, puedes consultarme también mandándome un email, y estaré encantada de ayudarte.
¿Para qué Hannah Papanatas?
¡Para que sean felices!
Para que aprendan fácilmente a identificar y gestionar correctamente las emociones.
Y para que aprendan que en la vida es más importante cómo percibimos lo que sucede, que lo que realmente sucede.
Con las actividades que planteo al final de cada cuento, verás que te va a resultar muy fácil entablar un diálogo con tu hijo/a sobre todos estos temas para abordarlos de una forma sencilla y natural.
Si tienes cualquier duda, puedes consultarme también mandándome un email, y estaré encantada de ayudarte.


Un viaje a las estrellas
“Me ha gustado mucho, me ha impresionado el tema y que tenga actividades para realizar. Estoy deseando leer el siguiente.”
– Helvia, 12 años.
La tristeza y la lluvia
“Nos han gustado mucho estos cuentos, ¿vas a hacer más cuentos?”
– Hugo. 7 años y Uxía, 5 años.
Deja que la vida te sorprenda
“Estuvo muy interesante, muy chulo, me cambió la manera de pensar. ¡Ah! Y la letra se lee genial y los dibujos son estupendos. Tengo que llegar al final para saber lo que me quiere decir.”
– Lucas. 10 años.

Un viaje a las estrellas
“Me ha gustado mucho, me ha impresionado el tema y que tenga actividades para realizar. Estoy deseando leer el siguiente.”
– Helvia, 12 años.

La tristeza y la lluvia
“Nos han gustado mucho estos cuentos, ¿vas a hacer más cuentos?”
– Hugo. 7 años y Uxía, 5 años.

Deja que la vida te sorprenda
“Estuvo muy interesante, muy chulo, me cambió la manera de pensar. ¡Ah! Y la letra se lee genial y los dibujos son estupendos. Tengo que llegar al final para saber lo que me quiere decir.”
– Lucas. 10 años.
